CENTRO DE DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA ARTURO MORALES CARRIÓN
El Centro de Documentación Histórica Arturo Morales Carrión se inauguró el 16 de noviembre de 1990 y está ubicado en la Biblioteca Juan Cancio Ortiz, Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Fue dedicado a Arturo Morales Carrión, distinguido intelectual puertorriqueño, ya fenecido, cuya familia donó los papeles y documentos y posteriormente el Recinto adquirió mediante compra su biblioteca profesional.
La colección incluye libros, folletos, revistas y documentos sobre diversos temas, especialmente sobre historia, desarrollo político y economía de Puerto Rico de los años 1940 al 1989 y de las relaciones de Puerto Rico y de los Estados Unidos con los países del área del Caribe. Estos recursos están disponibles para la investigación y no circulan fuera de la biblioteca. Con el establecimiento del Centro, la Universidad asumió la responsabilidad de organizar la conferencia anual Arturo Morales Carrión que se celebra en, o cercana a la fecha de su natalicio, el día (16 de noviembre).
Entre las funciones primordiales del Centro están la organización y conservación de la colección, colaborar y proveer información para el desarrollo de trabajos de investigación, instruir a los usuarios sobre el contenido de la colección y sobre la labor del doctor Morales Carrión, así como facilitar el uso de los recursos.
Don Arturo dejó establecidos unos criterios de organización que sirvieron de base para organizar los documentos. Ver : Centro de Documentación Histórica Arturo Morales Carrión.
PROYECTO DIVULGACION DEL LEGADO DE ARTURO MORALES CARRION (FPH-32-13)
El proyecto tiene el propósito de digitalizar y hacer disponible en línea la Serie 2: Papeles de Gobierno de Puerto Rico del Centro de Documentación Histórica Arturo Morales Carrión. La colección total consta de diez series. Una vez digitalizada, la Serie 2 se ubicó en la plataforma DSpace de los Centros de Acceso a la información de la Universidad Interamericana para su acceso en línea.
La Serie 2 comprende fundamentalmente todo lo relativo a sus servicios como Sub-secretario de Estado de Puerto Rico. A éstos se añaden los papeles de naturaleza política de diversas épocas, incluso los de la campaña fallida para Comisionado Residente en Washington y sus deposiciones ante el Congreso de Estados Unidos en mayo y julio de 1986.
El Proyecto : Divulgación del Legado de Arturo Morales Carrión mediante la Digitalización de su Obra, fue subvencionado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades
/National Endowment for the Humanities
y La Universidad Interamericana de Puerto Rico.